dc.contributorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixto
dc.creatorLópez Odar, Gasdaly Azucena
dc.date.accessioned2021-08-11T19:33:19Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:47:20Z
dc.date.available2021-08-11T19:33:19Z
dc.date.available2023-06-02T13:47:20Z
dc.date.created2021-08-11T19:33:19Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2358
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6557417
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivos: Contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de Educación Primaria; comprender la importancia del desarrollo de la inteligencia emocional; conocer el tipo de actividades para el desarrollo de la inteligencia emocional y; por último, describir los rasgos que caracterizan el desarrollo de la inteligencia emocional. Obteniéndose como conclusión general: Los maestros debemos fomentar las relaciones de empatía, tolerancia y asertividad entre los estudiantes, esto se logra mediante una atmósfera de acogida, confianza y motivación, por ende, el docente es el llamado a llegar al aula con carisma, alegría y entusiasmo que contagie y encienda en sus estudiantes las ganas de aprender y el conocimiento, comprensión y adecuada gestión de sus emociones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectEmoción
dc.subjectEmpatía
dc.subjectMotivación
dc.titleDesarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de educación primaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución