dc.contributorLoayza Pérez, Christiam Giancarlo
dc.creatorJiménez Belmont, Publio Francisco
dc.date.accessioned2021-06-23T15:34:03Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:47:03Z
dc.date.available2021-06-23T15:34:03Z
dc.date.available2023-06-02T13:47:03Z
dc.date.created2021-06-23T15:34:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2324
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6557360
dc.description.abstractEste trabajo persiguió establecer la incidencia de la vulneración de los Derechos Constitucionales en el acceso a la justicia de las personas con discapacidad visual, Tumbes – 2020. La investigación fue cuantitativa, no experimental y descriptiva-explicativa. La población estuvo conformada por todos aquellos discapacitados visuales de la provincia de Tumbes, registrados en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), seccional Tumbes. El muestreo fue no probabilístico e intencionado, manejándose una cuota de 62 participantes, teniendo como criterio de inclusión la disposición de colaborar con el estudio y el ser mayor de edad. Se utilizó la encuesta y el cuestionario estructurado. Se realizó el cálculo de los estadísticos descriptivos (frecuencia y porcentaje) e inferenciales (Correlación de Spearman). Los resultados obtenidos se organizaron en Cuadros. Se registraron 15 correlaciones significativas de las cuales 5 son inversas. La correlación entre las dimensiones V1-derecho a la igualdad, V1-derecho a la no discriminación (p-valor ≤ 0,05) fue positiva con respecto a 5 dimensiones de la variable 2 (medidas de apoyo y derecho a la información), salvo con la referida a servicios de apoyo al invidente. La dimensión derecho a una igual capacidad jurídica presentó r negativo significativo (p-valor ≤ 0,05) con respecto a las medidas y servicios de apoyo, salvo con el derecho a la información. Las percepciones y relaciones indican que se ha avanzado en cuanto al acceso a la justicia de las personas con discapacidad visual. Sin embargo, aún subsisten carencias estructurales y de atención que deben ser subsanadas para poder lograr un trato igualitario más allá de la consideración normativa del mismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectVulneración de los Derechos Constitucionales
dc.subjectAcceso a la justicia de las personas con discapacidad visual
dc.subjectPercepción de derechos
dc.subjectTrato igualitario
dc.titleDerechos constitucionales y acceso a la justicia de las personas con discapacidad visual en la región Tumbes, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución