dc.contributorSierra Arias, Darío Alfonso
dc.creatorEspecialista en Gerencia Estratégica
dc.creatorAcela García, Jennifer Alejandra
dc.creatorGutiérrez Ortega, Libia Esther
dc.creatorFiallo Castro, Katherine
dc.date2011-09-08T17:10:08Z
dc.date2011-09-08T17:10:08Z
dc.date2011
dc.date2011-09-08
dc.date.accessioned2017-03-17T18:18:18Z
dc.date.available2017-03-17T18:18:18Z
dc.identifierMIKLOS, TELLO, PLANEACION PROSPECTIVA, EDITORIAL LIMUSA NORIEGA EDITORES 2000
dc.identifierPALACIOS ACERO, LUIS CARLOS, DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, 1ª EDICION BOGOTÁ, ECOE EDICIONES 2010
dc.identifierSANABRIA TIRADO, RAÚL, FORMULACIÓN Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO, BOGOTÁ: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, EDICIÓN UNIANDES: 2007.
dc.identifierPALACIOS, LUIS CARLOS, DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, 1ª EDICIÓN, ECOE EDICIONES, 2010
dc.identifierSIERRA, Darío. Material de la Cátedra de Prospectiva; Universidad de la Sabana, Noviembre, 2010
dc.identifierRAMÍREZ, Álvaro. Material de la Cátedra de Prospectiva; Universidad de la Sabana, Abril, 2011.
dc.identifierINSTITUTO NACIONAL DE CONTADORES PÚBLICOS, Arboles de Competencias, disponible en: http://incp.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=457:losarboles-de-competencias-&catid=61:estrategico&Itemid=52.
dc.identifierPORTAL DE GERENCIA Y NEGOCIOS, Marco Pestel, disponible en: http://www.degerencia.com/articulo/analisis_dofa_y_analisis_pest
dc.identifierINSTITUTO DE PROSPECTIVA Y ESTRATÉGICA, Determinación de Factores Externos, Disponible en: http://www.prospecti.es/ipeframe.htm
dc.identifierPOBLACIÓN, Disponible en: http://internacional.universia.net/latinoamerica/datospaises/colombia/poblacion.htm
dc.identifierWIKIPEDIA, Definicion de Credibilidad, Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Credibilidad
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/172
dc.identifier142245
dc.identifierTE00016
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/655731
dc.description127 Páginas.
dc.descriptionEl objetivo del trabajo fue desarrollar una metodología para la evaluación e implementación del Plan Prospectivo Estratégico de la unidad de negocio de la Maltodextrina de PROMITEC al año 2014, mediante la aplicación de herramientas de pensamiento y análisis estratégico, prospectiva, evaluación, formulación e implementación de estrategias. Lo anterior con el fin de alcanzar la competitividad y el posicionamiento esperado. Resultado de esto, se conocieron las debilidades, oportunidades, amenazas y fortalezas; variables estratégicas de la empresa y estado actual frente a principales competidores; poder, alianzas, convergencias y divergencias de los actores; evaluación de Expertos para los posibles eventos; análisis de diferentes escenarios y acciones para cada uno de los objetivos estratégicos concluyéndose todo en un Cuadro de Mando integral (CMI).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherEspecialización en gerencia estrategica
dc.publisherEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightsrestrictedAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectPlanificación empresarial
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectToma de decisiones
dc.titlePlan prospectivo estratégico para Promitec en la unidad de negocio de la Maltodextrina Nat-Bio para el año 2014
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución