dc.contributorLa Rosa Feijoó, Oscar Calixto
dc.creatorRamos Quiroz. Adias Yojane
dc.date.accessioned2023-02-14T20:44:54Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:46:00Z
dc.date.available2023-02-14T20:44:54Z
dc.date.available2023-06-02T13:46:00Z
dc.date.created2023-02-14T20:44:54Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63961
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6557076
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo: Conocer el perfil de los niños berrinchudos y el control por parte de los padres y docentes sin lesionarlos emocional y físicamente; reconociendo que los niños y niñas desde edades tempranas tienen reacciones emocionales que muchos padres se sorprenden, lo que comúnmente se lo conoce como berrinches o estos problemas muchas de las veces generan desconcierto en los padres, sin embargo, se debe entender que es parte de su formación. Por ello es muy importante establecer sus causas, ello contribuirá a tomar alternativas de solución, las que tratarán de mejorar su estado emocional de los niños y niñas de la primera infancia, y luego de la consulta bibliográfica realizada se ha llegado a la conclusión que los berrinches de los niños en esta etapa es producto de su formación y del trato que están recibiendo por parte de sus padres.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectBerrinches
dc.subjectCausas
dc.subjectTratamiento
dc.titleLos berrinches en los niños y niñas de la primera infancia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución