dc.contributorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixto
dc.creatorValdiviezo Marchan, Elsa
dc.date.accessioned2022-08-02T00:00:57Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:45:57Z
dc.date.available2022-08-02T00:00:57Z
dc.date.available2023-06-02T13:45:57Z
dc.date.created2022-08-02T00:00:57Z
dc.date.issued2020
dc.identifierrepositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63517
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6557054
dc.description.abstractEl propósito de esta monografía es determinar cuál es la importancia del juego como estrategia metodología en educación inicial, desde el punto familiar como de los docentes, teniendo como enfoque dominante la recopilación de varios estudios similares por autores y representantes de la investigación. Dentro de esta investigación se detallará en el Capítulo I: antecedentes de estudios similares, Capitulo II: Marco Teórico definición, características y tipos de juegos, Capitulo III: teorías clásicas sobre el juego infantil Capitulo IV: El juego en la etapa de la Educación Inicial, importancia del juego en la etapa de Educación Inicial, objetivos de la hora del juego, elementos de carácter físico, social y psíquicos favorecedores del proceso de socialización del niño durante el juego.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectJuego
dc.subjectEstrategia
dc.subjectMetodología
dc.titleEl juego como estrategia metodológica en educación inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución