dc.contributorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixto
dc.creatorNole Pintado, Janina Del Rosario
dc.date.accessioned2021-10-26T17:50:40Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:45:52Z
dc.date.available2021-10-26T17:50:40Z
dc.date.available2023-06-02T13:45:52Z
dc.date.created2021-10-26T17:50:40Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2430
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6557046
dc.description.abstractEl currículo de educación física en el ámbito escolar y en la vida adulta tiene diferentes contenidos según la etapa evolutiva de las personas. Este artículo intenta hacer algunas explicaciones básicas y generales del contenido anterior. Se ha establecido el escenario, comprometido con el nivel escolar. En este sentido, no hay diferencia en su contenido, aunque su enfoque principal es una guía de trabajo para la obtención, mejora y mantenimiento de una condición física saludable. En estas etapas se dará a conocer la línea de contenido más adecuada para cada etapa sin especificar el tipo de ejercicio. En cuanto al grado de esfuerzo, los pensamientos que existen en cada sesión de ejercicio físico, un cierto grado de esfuerzo y un consumo energético significativo, pero no se centran en el rendimiento, sino en la salud, y desarrollan hábitos a través del ejercicio físico desde la infancia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectPsicomotricidad
dc.subjectEducación Física
dc.subjectCapacidades Condicionales y Perceptivo Motrices
dc.subjectEjercicio Física
dc.titleRol de la docente en el desarrollo físico y social del niño en el nivel inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución