dc.contributorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixto
dc.creatorCoveñas Reyes, Marisella
dc.date.accessioned2021-05-27T14:59:40Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:45:08Z
dc.date.available2021-05-27T14:59:40Z
dc.date.available2023-06-02T13:45:08Z
dc.date.created2021-05-27T14:59:40Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2300
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6556852
dc.description.abstractEl juego resulta una de las actividades más importantes en el desarrollo del niño, durante muchos años diferentes autores han descrito la importancia que tiene el juego y todos los aportes que tiene en la inteligencia así como el equilibrio de las emociones y funciones corporales; en el presente trabajo académico, se hace pone en conocimiento aspectos relevantes del juego dentro del desarrollo del niño, se explican los beneficios así como la teorías que señalan como se beneficia el niño mediante la adquisición de las diferentes actividades en las que interviene el juego como parte fundamental de enseñanza o de transmisión de acciones culturales y sociales, así mismo se presentan las conclusiones y recomendaciones que se llegan después de analizar diferentes fuentes de información y autores que refieren sobre el trabajo que s e debe desarrollar con los niños en sus diferentes etapas de su vida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectDesarrollo del niño
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectDesarrollo corporal
dc.titleImportancia del juego para el desarrollo biopsicosocial del niño
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución