Perú | info:eu-repo/semantics/monograph
dc.contributorAlburqueque Silva, Segundo Oswaldo
dc.creatorPanduro Silva, Jair
dc.date.accessioned2023-04-10T15:13:34Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:42:41Z
dc.date.available2023-04-10T15:13:34Z
dc.date.available2023-06-02T13:42:41Z
dc.date.created2023-04-10T15:13:34Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6556185
dc.description.abstractLa presente monografía, tiene como objetivo, dar a conocer la importancia de la práctica de actividades deportivas en los adolescentes. Establecer recomendaciones sobre qué actividades deportivas son las más recomendadas para los adolescentes. El método utilizado para la monografía es de investigación descriptiva exploratoria. Se ha llegado a la conclusión que las actividades deportivas son de mucha importancia para los adolescentes porque proporciona beneficios psicológicos, físicos, sociales y de salud, todo lo cual le permitirá gozar de una vida plena y tener una mejor relación con sus pares y con el resto de las personas. Los deportes más practicados y recomendados para los adolescentes son: atletismo, balón mano, baloncesto, fútbol, gimnasia, ciclismo, judo y natación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectactividades físicas
dc.subjectdeporte
dc.titleImportancia de la práctica del deporte en los adolescentes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución