dc.contributorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixto
dc.creatorGomero Calderon, Estelita del Rosario
dc.date.accessioned2021-06-04T14:13:25Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:42:20Z
dc.date.available2021-06-04T14:13:25Z
dc.date.available2023-06-02T13:42:20Z
dc.date.created2021-06-04T14:13:25Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2308
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6556096
dc.description.abstractLa presente monografía se ha elaborado con el objetivo de Determinar el nivel de conocimiento sobre la neurociencia afectiva en el campo de la salud y la educación; así como identificar las bases teóricas referidas al estudio de la neurociencia afectiva y fortalecer los conocimientos a través de bibliografía científica sobre la neurociencia y sus aportes a la salud y educación de la persona. Por teoría se conoce que el cerebro controla el cuerpo humano y, en cierta manera, crea el mundo en que vivimos; pero también somos consientes lo mucho que desconocemos sobre el sistema nervioso. La ciencia enfrenta un gran reto, ya que la comprensión del cerebro humano es la base para construir el futuro que queremos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectNeurociencia
dc.subjectNeuronal
dc.subjectCerebro
dc.titleLa neurociencia afectiva en el nivel inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución