dc.contributorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixto
dc.creatorCórdova Huamán, Yadira
dc.date.accessioned2020-05-25T00:33:55Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:42:01Z
dc.date.available2020-05-25T00:33:55Z
dc.date.available2023-06-02T13:42:01Z
dc.date.created2020-05-25T00:33:55Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1467
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6556002
dc.description.abstractEsta monografía parte de una ardua investigación sobre la funcionalidad de la hora del juego libre en los sectores de aprendizaje del nivel inicial, es decir se busca conocer la funcionalidad de la hora del juego libre para el desarrollo y el aprendizaje de los niños y niñas de educación inicial, así como determinar las características de la hora del juego libre en los sectores de aprendizaje e identificar el rol del docente como promotor de la hora del juego libre en los sectores de aprendizaje; desde sus teorías, aportes de especialistas, propuestas, estudios, testimonios, experiencias, puntos de vista, conceptos que permiten comprender una necesidad y a la vez dar a conocer el desarrollo de la hora del juego libre con los niños de educación inicial, de esta manera realizar un trabajo productivo, mejorando así la creatividad, imaginación, bienestar, satisfacción, alegría, plenitud, a la hora de jugar con libertad, para luego desarrollar aprendizajes óptimos y satisfactorios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectJuego libre
dc.subjectSectores
dc.subjectAprendizaje
dc.titleFuncionalidad de la hora del juego libre en los sectores de aprendizaje en la educación inicial.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución