dc.contributorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixto
dc.creatorAlarcón Perez, Jannet Aidee
dc.date.accessioned2020-05-27T04:23:08Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:41:17Z
dc.date.available2020-05-27T04:23:08Z
dc.date.available2023-06-02T13:41:17Z
dc.date.created2020-05-27T04:23:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1485
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6555788
dc.description.abstractActualmente, en las escuelas existe el maltrato psicológico infantil el cual se presenta con mayor frecuencia en el contexto familiar y escolar. Esto se puede dar de diferentes formas: Rechazar, Aislar, Aterrorizar Ignorar. Este tipo de fenómeno es dado por las personas que tienen a los niños bajo su cuidado. El principal objetivo de este acto de maltrato psicológico infantil, está dado mediante el abuzo de una persona mayor que tiene bajo su cuidado al niño. Este tipo de violencia es dado mayormente en la en la familia, creando niños aterrorizados y aislados. En este sentido, que la formación personal y educación de la víctima es afectada negativamente a consecuencia del maltrato por que hace necesario en buscar una solución. Además de una forma adecuada y oportuna de detención del mismo. Por los efectos claramente definidos el origen, el maltrato psicológico infantil es necesario buscar alternativas de solución. Por otro lado, involucra a toda la comunidad educativa en la prevención y detención del problema que viene afectando al menor indefenso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectMaltrato Infantil
dc.subjectMaltrato psicológico
dc.subjectMaltrato Físico
dc.titleMaltrato psicológico infantil
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución