dc.contributorAlburquerque Silva, Segundo Oswaldo
dc.creatorAlvarado Calle, Blanca Ydelma
dc.date.accessioned2021-11-18T21:44:47Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:39:39Z
dc.date.available2021-11-18T21:44:47Z
dc.date.available2023-06-02T13:39:39Z
dc.date.created2021-11-18T21:44:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2449
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6555324
dc.description.abstractEn los últimos años, los docentes de todos los niveles educativos cada vez están creando formas nuevas que pueden ayudar a mejorar sus enseñanzas que dan como resultado un mejor aprendizaje de los estudiantes, en el nivel inicial esta acción es más común que las docentes de este nivel puedan aplicar formas distintas en su enseñanza, dentro de estas estrategias vamos a encontrar la dramatización como una de las formas más utilizadas dentro de las sesiones de aprendizaje; el presenté trabajo académico, explica los aspectos importantes que deben tener en cuenta los docentes para su utilización dentro de sus sesiones de aprendizaje, la investigación compila información de diferentes autores que aseguran la utilización de la dramatización como una de las formas de enseñanza que ayudan a desarrollar diferentes aprendizajes en los niños.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectDramatización
dc.subjectEstrategias de enseñanza
dc.subjectEducación inicial
dc.subjectDesarrollo de aprendizajes
dc.titleLos aprendizajes a través de la dramatización en el nivel inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución