dc.contributorAlburqueque Silva, Segundo Oswaldo
dc.creatorVilcapuma Huaman, Wilmer
dc.date.accessioned2022-10-31T13:35:25Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:39:05Z
dc.date.available2022-10-31T13:35:25Z
dc.date.available2023-06-02T13:39:05Z
dc.date.created2022-10-31T13:35:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63704
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6555179
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar teóricamente si los dibujos animados agresivos tienen influencia en las emociones de niños de educación inicial de 5 años edad, por lo que se orientó en la búsqueda de fuentes de información. En la revisión de la literatura, se encontró que pese a parecer inofensivos, los dibujos animados contienen escenas con carga violenta, por lo que al incluirse en el consumo de los niños resultaría perjudicial por encontrarse los menores en una etapa de formación tanto de su personalidad como de su forma de pensar. Se concluye que existe influencia entre los dibujos animados agresivos y las emociones de los niños.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectAgresividad
dc.subjectConducta
dc.subjectAnimación
dc.titleDibujos animados agresivos y su influencia en las emociones de niños de educación inicial de 5 años edad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución