dc.contributorAlburqueque Silva, Segundo Oswaldo
dc.creatorMarín Pérez, José Jaime
dc.date.accessioned2022-08-22T17:15:18Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:38:22Z
dc.date.available2022-08-22T17:15:18Z
dc.date.available2023-06-02T13:38:22Z
dc.date.created2022-08-22T17:15:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifierrepositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63578
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554984
dc.description.abstractEl estudio monográfico denominado “Desarrollo de la autonomía a través de la motricidad en los niños”, considera que la autonomía es el resultado de un proceso cognitivo y social; sin embargo, conlleva a la construcción de una emocionalidad responsable y positiva. El niño debe asumir la importancia del movimiento de su cuerpo, como mecanismo de desarrollo de su personalidad, es cuando debe participar activamente en la construcción de su propio conocimiento, protegido de acciones que desfavorecen la libertad, y la familia contribuir a su desarrollo autónomo. La ejecución libre y voluntaria del niño mediante la práctica motriz, genera aprendizaje autónomo, la búsqueda de solución al problema es el desarrollando la autonomía del niño.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectAutonomía
dc.subjectMotricidad
dc.subjectNiños
dc.titleDesarrollo de la autonomía a través de la motricidad en los niños
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución