dc.contributorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixto
dc.creatorMondragón Gonzáles, Yris Aracelli
dc.date.accessioned2021-06-04T12:59:50Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:37:34Z
dc.date.available2021-06-04T12:59:50Z
dc.date.available2023-06-02T13:37:34Z
dc.date.created2021-06-04T12:59:50Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2305
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554766
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico titulado “El bullying según la neurociencia”, tiene como objetivo describir y explicar desde dicha ciencia una gran problemática latente en las escuelas del Perú, referida a la violencia entre estudiantes. Para ello, en el primer capítulo se definirá el concepto, causas y las consecuencias generadas por el bullying. El segundo capítulo se dará tratamiento a la neurociencia como una disciplina moderna que ayuda a comprender la conducta agresiva de los niños y jóvenes. Posteriormente, el tercer capítulo, presentará los argumentos científicos sustentados por la referida ciencia que tratará de explicar el bullying en las escuelas de nuestro entorno. Finalmente, se llegará a las conclusiones brindando las respectivas sugerencias para contrarrestar el problema en mención.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectViolencia
dc.subjectConducta
dc.subjectProblema
dc.titleEl bullying según la Neurociencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución