dc.contributorAguirre Espinoza, Edwards Jesús
dc.creatorToro Sano, Verónica Maritza
dc.creatorPeña Huillca, Yaquelin
dc.date.accessioned2019-07-09T19:48:59Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:34:25Z
dc.date.available2019-07-09T19:48:59Z
dc.date.available2023-06-02T13:34:25Z
dc.date.created2019-07-09T19:48:59Z
dc.date.issued2018
dc.identifier253T20180480
dc.identifierEU/020/2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4230
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554573
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación ha sido elaborado en respuesta a la problemática por el mínimo interés hacia el desarrollo de la expresión oral. La alternativa que se propone para mejorar la dificultad expresiva, es el aprendizaje cooperativo, esta es una técnica innovadora e importante para la educación, pues el aprendizaje cooperativo impulsa la formación y la promoción del trabajo en equipo, lo que le hace especial sobre cualquier técnica. El aprendizaje cooperativo enriquece la interdependencia positiva entre los miembros, y con esto se busca lograr un espacio social entre estudiantes que se ayudan, apoyan y motivan mutuamente en busca de objetivos en común.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectEducación
dc.subjectExpresión oral
dc.subjectAprendizaje cooperativo
dc.titleEl aprendizaje cooperativo y su grado de relación con la expresión oral en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la Institución Educativa “Uriel García” del distrito de Wanchac en el año 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución