dc.contributorVelasco Cabala, Tomas
dc.creatorAncasi Vera, Roy Jeffrey
dc.date.accessioned2019-04-02T17:43:47Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:33:51Z
dc.date.available2019-04-02T17:43:47Z
dc.date.available2023-06-02T13:33:51Z
dc.date.created2019-04-02T17:43:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190232
dc.identifierMD/064/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4046
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554473
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue determinar los factores asociados a supervivencia del recién nacido extremadamente prematuro; servicio de neonatología, Hospital Regional, Cusco, 2016-2018. Cuya metodología fue descriptiva, de supervivencia, retrospectivo de corte transversal. La población encontrada es en número de 58 neonatos extremadamente prematuros, del servicio de neonatología en el Hospital Regional Cusco entre el año 2016 a 2018, a los que se sometió a criterios de inclusión y exclusión. Se describió a la población con sus respectivas variables en estudio por frecuencias relativas y porcentajes, se determinó el nivel de significancia (p) de las variables con supervivencia realizando análisis bivariado y multivariado haciendo uso del Chi2 y prueba exacta de Fisher, expuesto en tablas y gráficos. A los factores con significancia se hizo pruebas de correlación (Pearson) para ver el grado de asociación con la supervivencia de los neonatos. Los resultados del total de la población cumplen con los criterios de inclusión y exclusión, se contó con 50 neonatos extremadamente prematuros. La sobrevida de los neonatos extremadamente prematuros en el Hospital Regional Cusco es de 2.595 días. Los factores asociados a sobrevida son el peso del recién nacido (p=0.001 y r=-0.001) y la ruptura prematura de membranas (p=0.001 y r=0.467). Se concluye que, en los neonatos extremadamente prematuros existen factores asociados al peso del recién nacido y el antecedente de ruptura prematura de membranas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectSupervivencia
dc.subjectRecién nacido extremadamente prematuro
dc.subjectNeonatología
dc.titleFactores asociados a supervivencia del recién nacido extremadamente prematuro; servicio de neonatología, Hospital Regional Cusco 2016-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución