dc.contributorAbarca Arrambide, Roxana Julia
dc.creatorSipaucar Sisaya, Juan Cecilio
dc.date.accessioned2019-09-09T23:33:43Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:33:42Z
dc.date.available2019-09-09T23:33:43Z
dc.date.available2023-06-02T13:33:42Z
dc.date.created2019-09-09T23:33:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190447
dc.identifierTU/012/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4421
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554449
dc.description.abstractEl objetivo general del presente trabajo de investigación es conocer la influencia del sendero interpretativo de la flora nativa en la comunidad de Huancalle en la diversificación de la oferta turística en el circuito valle sagrado, considerando que el turismo en los últimos años ha demostrado un crecimiento constante y es considerado como uno de los sectores económicos más importantes para los países del mundo, de acuerdo a la Organización Mundial del Turismo (OMT) es una fuente generadora de mayores recursos económicos al mismo tiempo constituye una de las la principales fuentes generadora de empleo logrando elevar el nivel de vida de los involucrados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectFlora nativa
dc.subjectInterpretación ambiental
dc.titleIncorporación de un sendero interpretativo de la flora nativa en la comunidad de Huancalle para diversificar la oferta turística en el circuito Valle Sagrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución