dc.contributorLizarraga Valencia, Luis Justino
dc.creatorQuispe Limascca, Marshell Almeida
dc.date.accessioned2022-08-22T04:13:44Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:33:25Z
dc.date.available2022-08-22T04:13:44Z
dc.date.available2023-06-02T13:33:25Z
dc.date.created2022-08-22T04:13:44Z
dc.date.issued2021
dc.identifier253T20210469
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6676
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554386
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló en el periodo de agosto del 2017 a julio 2018. El objetivo de la investigación fue evaluar las variables climáticas en el cultivo de dos variedades de maíz blanco amiláceo en la comunidad de Paucarpata del Distrito de Cusipata - Quispicanchi - Cusco. En la presente investigación, fueron evaluadas 2 variedades de maíz blanco amiláceo en dos fechas de siembra, estos fueron distribuidos según el diseño Factorial. Los resultados obtenidos fueron procesados utilizando el análisis de varianza y la prueba de Tukey, a un nivel de significancia de 95% y 99%. Donde se concluyó que el Método Ontario (C.H.U.), es el método más eficiente para predecir las principales fases fenológicas para dos variedades de maíz blanco amiláceo en dos fechas de siembra, y se adecua a las condiciones agroecológicas de la Provincia de Quispicanchi.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMaiz amiláceo
dc.subjectFenología del maíz
dc.subjectSiembra
dc.titleComparativo de rendimiento de dos variedades de maíz amiláceo en dos épocas de siembra bajo condiciones de variables climáticas en Paucarpata, Quispicanchi, Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución