dc.contributorYarahuaman Luna, Edgar
dc.creatorAlviz Ñahui, Lesmarxtegui
dc.date.accessioned2022-08-22T04:13:50Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:32:32Z
dc.date.available2022-08-22T04:13:50Z
dc.date.available2023-06-02T13:32:32Z
dc.date.created2022-08-22T04:13:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifier253T20220195
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6698
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554216
dc.description.abstractLa investigación procuró determinar las relaciones entre el sistema de valores y el sentido de vida de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco durante el semestre académico 2021-II, de los que se obtuvo una muestra de 376 individuos. Responde al enfoque cuantitativo y es de tipo básico. El diseño es no experimental-correlacional. Se hizo uso del cuestionario de valores de Schwartz, “Portrait Values Questionnaire” PVQ y del “Purpose in life” PIL de Crumbaugh y Maholick. Se concluye por medio del coeficiente rho de Spearman que existe relación positiva y muy significativa entre el sentido de vida y los sistemas de valores orientados a la apertura al cambio y la autotrascendencia y una relación negativa y muy significativa entre el sentido de vida y los sistemas de valores orientados a la conservación y la autopromoción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSentido de vida
dc.subjectSistema de valores
dc.subjectAutopromoción
dc.titleSistema de valores y sentido de vida en estudiantes de la UNSAAC, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución