dc.contributorChavez Bellido, Julio Ricardo
dc.creatorPaiva Mejia, Raul Alfredo
dc.date.accessioned2021-04-05T03:47:37Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:31:46Z
dc.date.available2021-04-05T03:47:37Z
dc.date.available2023-06-02T13:31:46Z
dc.date.created2021-04-05T03:47:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20191254
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5654
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6554012
dc.description.abstractEl tema de adopción en el país resulta ser sensible en materia social y de políticas de estado, esta debe ser abordada desde el punto de vista normativo y jurídico pero también real. En este sentido, el problema de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿Cuál es la problemática, tramite e eficiencia en torno a la realidad de la adopción en el Perú y que acciones realiza el estado para su mejor tratamiento y administración? El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a Establecer la problemática, trámite e eficiencia en torno a la realidad de la adopción en el Perú y que acciones realiza el estado para su mejor tratamiento y administración. El mismo que se desagrega en los siguientes objetivos específicos: Investigar los fundamentos jurídicos sobre los cuales se desarrolla la adopción, infiere en su problemática y que argumentos destacan en la percepción de la población en su eficiencia y trámite. Determinar las consecuencias a nivel normativo, social y psicológico de la falta de celeridad en los procesos de adopción y Establecer los principales factores que limitan agilizar el trámite de adopción en el Perú La hipótesis propuesta en relación al problema y los objetivos de la investigación, han permitido explicar que: La problemática, trámite e eficiencia en torno a la realidad de la adopción en el Perú se sustenta en un equivocada normatividad acerca de su proceso y aplicación, siendo su trámite adverso al beneficio de NNA y de quienes demandan su solicitud. Así mismo el diseño de investigación es no experimental en su vertiente transeccional y el tipo de investigación es sustantivo, descriptivo Propositivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectAdopción
dc.subjectProblema Social
dc.subjectJurídico Y Familiar
dc.subjectAdopción y Garantías
dc.titleEl proceso de adopción y las barreras legales y administrativas que impiden su efectividad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución