dc.description.abstract | El cáncer de Cuello uterino (CaCu) continua siendo un problema de Salud Pública a nivel mundial, en nuestro país actualmente es el cáncer más frecuente. Motivo por el cual se ha implementado programas de Prevención y Control de Cáncer que incluye a las pruebas de tamizaje como la prueba de Papanicolaou importante en la detección temprana de cáncer de cuello uterino. El objetivo es determinar la relación entre conocimiento, actitud y práctica sobre la prueba de Papanicolaou pacientes atendidas en 04 Centros de Salud de la Red Cusco Sur, 2022. Es un estudio cuantitativo, correlacional, transversal, analítico. Se realizara una encuesta a mujeres mayores de 18 años. Se analizaron datos de 247 mujeres, se determinó que existe relación positiva moderada entre conocimiento y actitud, actitud y práctica ambos con rho de Spearman de 0.4142, p<0.001. Y también existe relación positiva débil entre conocimiento y práctica, actitud y práctica con rho de Spearman de 0.2865 y de 0.3781 respectivamente, p<0.001. El nivel de conocimiento alto se asoció positivamente con el grupo etario entre 28 a 37 años (RP: 1.20, IC95%: 1.09 – 1.33), educación superior universitario (RP: 1.50, IC95%: 1.24 – 1.80), inicio de relaciones sexuales después de los 20 años (RP: 1.43, IC95%: 1.29 – 1.58). La actitud favorable se asoció positivamente a las mujeres que acudían al centro de salud de San Sebastián y San Jerónimo (RP: 1.28, IC95%: 1.14 – 1.43 y RP: 1.17, IC95%: 1.03 – 1.33 respectivamente) y mujeres con educación superior universitario (RP: 1.28, IC95%: 1.02 – 1.60) y finalmente la práctica adecuada se asoció positivamente en las mujeres que se encontraban entre 38 a 47 años (RP: 1.20, IC95%: 1.11 – 1.40). Existe relación significativa entre conocimiento, actitud y practica sobre la prueba de Papanicolaou en pacientes atendidas en 04 Centro de Salud de la Red Cusco Sur, 2022 y menos de la mitad de las mujeres presentan un conocimiento alto, actitud favorable y practica adecuada. | |