dc.contributorAltamirano Vega, Hugo Asuncion
dc.creatorLlocallasi Barreda, Kerly Casandra
dc.creatorPinto Valenzuela, Eliana
dc.date.accessioned2023-05-15T14:21:12Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:30:22Z
dc.date.available2023-05-15T14:21:12Z
dc.date.available2023-06-02T13:30:22Z
dc.date.created2023-05-15T14:21:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifier253T20220593
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7388
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553677
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo Identificar la relación entre elementos de identidad cultural y fortaleza étnica en los estudiantes bilingües quechuas, del nivel primario del área rural de la institución educativa “50539-Cjatacamara” Ccatcca-Cusco-2021. La metodología utilizada, tiene como tipo de investigación básica, nivel descriptivo y un diseño correlacional, no experimental. El trabajo de investigación tuvo como población a 92 estudiantes del nivel primario, una muestra seleccionada de forma no probabilística de 50 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre la identidad cultural y fortaleza étnica. En la investigación se concluyó que la relación que existe entre los Elementos de Identidad Cultural y Fortaleza Étnica es significativa y considerable en los estudiantes de la Institución Educativa 50539 Cjatacamara-Ccatcca, en cuanto a las frecuencias de las variables está presente “a veces”, asimismo, en estudiantes del tercer grado no existe correlación entre los elementos de identidad cultural y la fortaleza étnica con un Sig= 0,167; en el cuarto grado no existe correlación significativa entre de identidad cultural y la fortaleza étnica representado con un Sig= 0,455; en cuanto al quinto grado si se evidencia una correlación significativa con un Sig= 0,003; finalmente en el sexto grado existe relación significativa representada con un Sig= 0,017. En los grados escolares de tercero y cuarto no hay correlación significativa entre las variables; sin embargo, en quinto y sexto existe correlación significativa de los elementos de identidad cultural y la fortaleza étnica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectFortaleza étnica
dc.subjectBilingüe
dc.subjectQuechua
dc.titleElementos de identidad cultural y fortaleza etnica en estudiantes bilingues quechuas del nivel de educación primaria de la institución educativa 50539 Cjatacamara-Ccatcca-Urcos- Cusco - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución