dc.contributorDel Castillo Espinoza, Maria Mercedes
dc.creatorAroni Limachi, Patricia
dc.date.accessioned2022-09-07T16:33:57Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:30:07Z
dc.date.available2022-09-07T16:33:57Z
dc.date.available2023-06-02T13:30:07Z
dc.date.created2022-09-07T16:33:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifier253T20220218
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6776
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553616
dc.description.abstractEn el Perú no se conoce la diversidad araneofauna en bosques forestados de Polylepis, excepto inventarios realizados en bosques nativos de Polylepis en Ancash, Puno y Ayacucho. El presente trabajo tuvo como objetivo conocer la diversidad de la araneofauna en bosques de Polylepis (Rosaceae) de Tambomachay y Pachatusan (Cusco). Para este estudio se aplicó cuatro metodologías: barrido con red entomológica, golpeteo de ramas, búsqueda en los ritidomas y trampas de caída; en época de lluvias y época de secas. Se logró colectar 3519 individuos de arañas, agrupados en 8 familias, 7 géneros y 16 morfoespecies. Las 8 familias determinadas fueron agrupadas en 6 gremios: cazadoras errantes en follaje, cazadoras corredoras del suelo, cazadoras por emboscada, cazadoras al acecho, tejedoras de telas orbiculares y tejedoras de telas tipo sábana. En el bosque de Polylepis de Tambomachay las morfoespecies con mayor abundancia fueron Tafana sp. y Dubiaranea sp. ; y para el bosque de Polylepis de Pachatusan Dubiaranea sp. y Linyphiidae sp.1. En ambos bosques las familias más representativas fueron Anyphaenidae y Linyphiidae. Ambos bosques tuvieron 7 morfoespecies en común (Arachosia sp., Josa sp.1, Araneus sp., Dubiaranea sp. Linyphiidae sp.1, Sidymella sp. y Thomisidae sp.). La abundancia y composición de la araneofauna fue diferente de acuerdo a la preferencia del estrato (microhábitat), se observó que las morfoespecies Lurio sp., Josa sp.2, Sidymella sp., y Thomisidae sp tienen preferencia sólo por el estrato dosel, Theridiidade sp, Gnaphosidae 1, Gnaphosidae sp.2, tienen preferencia por el estrato tronco y Sparassidae sp. por el estrato suelo. Tambomachay tiene mayor dominancia, pero baja diversidad; Pachatusan tiene baja dominancia y alta diversidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAraneofauna
dc.subjectPolylepis
dc.subjectTambomachay
dc.titleDiversidad de la araneofauna en bosques de Polylepis (Rosaceae) de Tambomachay y Pachatusan (Cusco)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución