dc.contributorPonce de Leon Otazu, Yuri Leonidas
dc.creatorCampos Segovia, Sharmely
dc.date.accessioned2021-08-17T01:00:27Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:29:18Z
dc.date.available2021-08-17T01:00:27Z
dc.date.available2023-06-02T13:29:18Z
dc.date.created2021-08-17T01:00:27Z
dc.date.issued2021
dc.identifier253T20210118
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5800
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553423
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por Objetivo determinar la frecuencia y los factores asociadas al Trastorno de estrés postraumático (TEPT) en trabajadores de salud del servicio UCI-COVID del Hospital Regional del Cusco frente a la pandemia de COVID 19, 2021. Materiales y Métodos: Se llevo a cabo un estudio observacional, correlacional de tipo transversal analítico. Donde se recolectó información sobre factores demográficos y factores laborales, epidemiológicas y de bioseguridad asociados al trastorno de estrés postraumático, para ello se hizo un muestreo no probabilístico por conveniencia a 85 trabajadores que laboran en el servicio de UCI-COVID. Resultados: Se determinó que la frecuencia del Trastorno de estrés post traumático (TEPT) en trabajadores del servicio UCI-COVID del Hospital Regional del Cusco frente a la pandemia de COVID 19 fue del 21,2 %. Entre los factores no asociados al TEPT se encontró: la edad (p = 0,632 > 0.05); percepción de seguridad de EPPs (p = 0,17 > 0.05); y la percepción de estar capacitado para la atención de pacientes UCI-COVID (p = 0,42 > 0.05). Conclusiones: Los factores asociados fueron: el sexo femenino, estado civil soltero/divorciado, profesión enfermero, el ser diagnosticado con covid19, el hecho de que un familiar haya sido diagnosticado con covid 19, y la elevada jornada laboral. Los factores no asociados fueron la edad, percepción de seguridad de EPPs y la percepción de estar capacitado para la atención de pacientes UCI-COVID.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectEstrés postraumático
dc.subjectTrabajadores de salud
dc.subjectUCI-COVID
dc.titleTrastorno de estrés postraumático en trabajadores de salud del servicio UCI-Covid del Hospital Regional del Cusco, frente a la pandemia del Covid 19, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución