dc.contributorPaiva Prado, Greta Margot
dc.creatorSanchez Huaman, Catherine
dc.date.accessioned2022-09-16T17:28:15Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:28:46Z
dc.date.available2022-09-16T17:28:15Z
dc.date.available2023-06-02T13:28:46Z
dc.date.created2022-09-16T17:28:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier253T20221101
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6819
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553292
dc.description.abstractEl Parque Recreativo Camino Real, se encuentra ubicado en la cabecera de la quebrada Camino Real, ubicada dentro de la Zona Nor Occidental de la jurisdicción del Distrito de Cusco, Provincia y Región del Cusco, a una altitud de 3 635 m.s.n.m. El Sistema de gestión ambiental según la ISO 14001 en la construcción del espacio recreativo de la APV. Camino Real del distrito de Cusco, tuvo como objetivo elaborar un diagnóstico situacional, identificando y evaluando los diferentes impactos producidos al medio ambiente, Implementando un Plan de Manejo Ambiental, evaluando el beneficio de las actividades de sensibilización a la población y a los trabajadores del proyecto con la finalidad de una mejora continua. El enfoque de la presente investigación responde a una investigación longitudinal ya que se evaluó al mismo grupo poblacional (muestra) en dos oportunidades. La población de estudio está compuesta por el total de trabajadores, que en total son 52 entre personal técnico, operarios y supervisores, y también constituida por la población del área de influencia que corresponde a un total de 150 asociados, haciendo uso del tratamiento estadístico para determinar nuestro tamaño de muestra para el presente estudio participaron un total de 34 trabajadores y 99 asociados. En la presente investigación se utilizó 5 diferentes técnicas de recolección de datos entre ellos las observaciones in situ, documentos y registros, grupos focales, cuestionarios, encuestas y entrevistas, concluyendo que la aplicación del Sistema de Gestión Ambiental según la ISO 14001 en la construcción del espacio recreativo de la APV. Camino real del distrito del Cusco, ha traído mejora progresiva en el desempeño de la gestión ambiental con una diferencia significativa frente a la primera evaluación, demostrando que el sistema no es complejo en su estructura y funcionamiento por lo cual se puede replicar de forma sencilla, se requiere un coordinador con la formación adecuada para implantar y mantener el Sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectSistema de Gestión Ambiental
dc.subjectISO 14001
dc.subjectImpactos ambientales
dc.subjectPlan de Manejo Ambiental
dc.titleSistema de Gestión Ambiental según la ISO 14001 para el espacio recreativo de la APV Camino Real del distrito de Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución