dc.contributorAlvarez Medina, Dunker Arturor
dc.contributorMoscoso Muñoz, Juan Elmer
dc.contributorCamero De la Cuba, Jesús
dc.creatorPuclla Ccahua, Alexander
dc.date.accessioned2019-07-09T19:23:24Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:28:34Z
dc.date.available2019-07-09T19:23:24Z
dc.date.available2023-06-02T13:28:34Z
dc.date.created2019-07-09T19:23:24Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190321
dc.identifierZO/013/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4227
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553239
dc.description.abstractEl presente estudio “EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE TRES DIFERENTES NIVELES DE PAVAZA EN LA DIETA DE PATOS PEKÍN (Anas platyrhynchos) EN ETAPA DE ACABADO CON ALIMENTACIÓN AD LIBITUM Y EN CONFINAMIENTO”, se realizó en el Centro Agronómico de K’ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ubicada en el distrito de San Jerónimo, provincia y Región del Cusco, a una altitud de 3,220 m, con temperatura promedio anual de 15 °C. Con el fin de evaluar el efecto de la pavaza sobre el comportamiento productivo de pato de la raza Pekín, en un periodo de crianza de 60 días. Se utilizaron 96 patos de un día de edad, los cuales fueron distribuidos al azar en cuatro tratamientos (el tratamiento 1: dieta control, sin pavaza; tratamiento 2: 5 % de pavaza, tratamiento 3: 10 % y tratamiento 4: 15 % de pavaza), con dos repeticiones conformado por 12 patos. Todas las dietas fueron isocalóricas, isoproteicas, y con el mismo contenido de calcio y fósforo disponible. Entre los resultados no se reportaron diferencias estadísticas significativas (p<0,05) para los parámetros productivos (peso final, ganancia de peso y conversión alimenticia); para el caso de consumo de alimento y retribución económica si se reportó diferencias estadísticas significativas, donde el tratamiento 2: 5 % de pavaza, reportó los mayores valores. En conclusión, es factible zootécnicamente el uso de la pavaza en la alimentación de patos Pekín en condiciones de altura, de tal manera que permitió un mejor rendimiento que la dieta control y se observó una mayor retribución económica con la dieta suplementadas con pavaza. Palabras claves: dieta, pavaza, condiciones de altura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectPato Pekín
dc.subjectSistemas de producción
dc.subjectProducción de patos
dc.titleEfecto de la inclusión de tres diferentes niveles de pavaza en la dieta de patos Pekín (Anas platyrhynchos) en etapa de acabado con alimentación Ad libitum y en confinamiento
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución