dc.contributorQuispe Chalco, Roxana Isabel
dc.creatorRojas Laura, Percy Yony
dc.date.accessioned2022-09-16T17:28:11Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:28:29Z
dc.date.available2022-09-16T17:28:11Z
dc.date.available2023-06-02T13:28:29Z
dc.date.created2022-09-16T17:28:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier253T20220311
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6806
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553223
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objeto de estudio a la cesárea como uno de los procedimientos quirúrgico más frecuentes realizados en la mujer, y su tasa sigue en aumento sobre todo en países de ingresos altos y medio. Este procedimiento está justificado cuando está en riesgo la vida tanto de la madre como del neonato, sin embargo, no está exento a los daños que puede producir, por lo cual solo debe realizarse cuando está justificada. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La información se obtuvo de las historias clínicas a través de una ficha de recolección de datos de gestantes cesareadas en el servicio de maternidad del Hospital Regional Cusco en el periodo 2018 – 2021. Resultados: De un total de 384 pacientes estudiados, la edad promedio es de 28.25 años; el 72.4% se hace de forma pertinente; las indicaciones más frecuentes fueron: el 20.7% anomalías de presentación, 15.9% cesárea previa, 11.2% desproporción cefalopelvica. El 85.7% fue cesárea de emergencia. Según la clasificación de Robson: 31.5% fue del grupo 5, 19.5% de grupo 1, y 10.2% en grupo 3; y la tasa de cesárea vario en los diferentes años siendo el más alto en el año 2018 con 70.9% y el más bajo en el año 2021 con 33.8%. Conclusiones: La tasa de cesárea en el Hospital Regional Cusco es muy superior a la recomendada por la OMS que es de 10 – 15% y esto se debe al alto porcentaje de cesáreas innecesarias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectCesárea
dc.subjectTasa de cesáreas
dc.subjectPertinencia
dc.subjectGestantes
dc.titlePertinencia e indicaciones de cesáreas en el hospital Regional Cusco, periodo 2018 - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución