dc.contributorRozas Huacho, Javier Arturo
dc.creatorRojas Zuzunaga, Josh Jamil
dc.creatorSantos Prado, Miguel Angel
dc.date.accessioned2017-12-27T15:32:47Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:28:25Z
dc.date.available2017-12-27T15:32:47Z
dc.date.available2023-06-02T13:28:25Z
dc.date.created2017-12-27T15:32:47Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160074
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2464
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553202
dc.description.abstractEn la actualidad, existen muchos sistemas con bases de datos dentro de las empresas orientadas al procesamiento de transacciones (OLTP), ignorando por completo el proceso analítico (OLAP), trayendo consigo una serie de deficiencias tanto en el análisis de satos, como en la toma de decisiones. Ese es el caso del Departamento de Mantenimiento e Instalaciones que pertenece a la Gerencia de Operaciones de la EPS SEDACUSCO. Por lo tanto, tomando en cuenta esta necesidad se presentó el siguiente proyecto de tesis, que trató principalmente de implementar un Datamart con el fin de incorporar el procesamiento analítico (OLAP) de las bases de datos y mostrar los beneficios de esta. El objetivo del trabajo fue diseñar e implementar una base de datos diseñada y estructurada principalmente para el soporte de toma de decisiones en el Departamento de Manteniemiento e Instalaciones. Se desarrolló una herramienta que asegure el acceso eficiente a los datos agrupados desde distintos orígenes; permitiendo con ello, lograr un análisis adecuado de los datos por volumen y distribuirlos por distintos filtros como fechas, ubicaciones, trabajadores, materiales, solicitudes de servicio, entre otros y dar la facilidad a la gerencia para que interprete mejor dicha información. De igual modo, el proyecto permite a la alta dirección clasificar y estudiar la información desde sus propios puntos de vista gracias al nivel de detalle considerado. Seguidamente, tomar mejores decisiones a nivel de gestión en relación a los mantenimientos e instalaciones. Finalmente la metodología de Ralph Kimball logro guiar exitosamente toda la construcción de la solución.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectProcesamiento de transacciones (OLP)
dc.subjectProcesamiento analítico (OLAP)
dc.subjectData Warehouse
dc.subjectDashboard
dc.titleData warehousing en la gerencia de operaciones de la empresa pública de servicios de saneamiento Seda Cusco S.A.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución