dc.contributorVenero Gibaja, Roger
dc.creatorLopinta León, Elihú Ovid
dc.date.accessioned2019-06-27T12:24:59Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:27:57Z
dc.date.available2019-06-27T12:24:59Z
dc.date.available2023-06-02T13:27:57Z
dc.date.created2019-06-27T12:24:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20191038
dc.identifierM-29/003/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4198
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6553092
dc.description.abstractLa Auditoría Operativa, es por excelencia una herramienta de gestión de la actividad, organizacional, que consiste en la revisión y evaluación de elementos mayores de la gestión que son la Política de la empresa; así como la determinación de la existencia, y los adecuados de controles operacionales como tales, y como respaldo a los objetivos de productividad de los directivos; el grado de cumplimiento en las áreas de funcionabilidad mayor; y la coordinación de controles de operación con los instructivos de la política de la empresa y finalmente la Evaluación de los efectos de la acción de controles operacionales en áreas significativas, y recomendaciones para la adopción o modificación de tales controles. En el presente trabajo de investigación el problema general identificado es: ¿Cómo es la situación actual a través de la Auditoria Operativa para la medición del desempeño de los Puntos negros de la Infraestructura vial en el tramo Cusco – Urcos en el periodo 2016-2017?, planteándose como objetivo general: Determinar la situación actual a través de la auditoria operativa, como sistema de evaluación del desempeño de los Puntos negros de la Infraestructura vial en el tramo Cusco – Urcos en el periodo 2016-2017 y así mismo se tiene como respuesta al problema la hipótesis general: La situación actual a través de la Auditoria Operativa para la evaluación del desempeño de los Puntos negros de la Infraestructura vial en el tramo Cusco – Urcos en el periodo 2016-2017, es deficiente, en ese sentido, abordar los Puntos Negros mediante la Auditoría Operativa, es necesaria para realizar el cierre de brechas en el área de acción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectGestión
dc.subjectProcesos
dc.subjectEficiencia
dc.subjectControl
dc.titleAuditoria operativa de los puntos negros en la infraestructura vial en el tramo Cusco - Urcos. Periodo: 2016-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución