dc.contributorAguirre Espinoza, Edwards Jesús
dc.creatorGil contreras, Manuel
dc.creatorArias Ampa, Yevan
dc.date.accessioned2019-09-25T22:14:20Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:26:54Z
dc.date.available2019-09-25T22:14:20Z
dc.date.available2023-06-02T13:26:54Z
dc.date.created2019-09-25T22:14:20Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190488
dc.identifierEU/032/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4486
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552849
dc.description.abstractLa presente tesis es una investigación que tiene por objetivo comprobar si los estudiantes están logrando alcanzar un aprendizaje significativo en el área de historia, geografía y economía; debido a que esta área es importante para el desarrollo de un país, más aun si el nuestro es un país pluricultural, multicultural e intercultural, pues es vital que uno conozca cómo fue su desarrollo en los aspecto político, económico y social, para posteriormente generar en la población un sentido de pertenencia a una nación, y este sentido de pertenencia debe ser aprovechado para formar un sociedad más participativa e identificada con el país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectAprendizaje significativo
dc.subjectEstrategias de enseñanza
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.titleEnseñanza de la historia, geografía y economía en la educación básica regular secundaria, en los estudiantes del cuarto grado de la I.E.Mx “Inka Tupaq Yupanqui” Chinchero - Urubamba - Cusco - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución