dc.contributor | Céspedes Del Pozo, Wilton Henry | |
dc.creator | Larico Cruz, Rene Roger | |
dc.date.accessioned | 2016-09-20T22:00:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T13:26:44Z | |
dc.date.available | 2016-09-20T22:00:41Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T13:26:44Z | |
dc.date.created | 2016-09-20T22:00:41Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | 253T20150043 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12918/138 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552803 | |
dc.description.abstract | Con el objetivo de conocer el grado de compatibilidad entre doce portainjertos y tres tipos de cultivares de cítricos se realizó un experimento en Sahuayaco- Echarati-La Convención utilizando el diseño experimental factorial con 36 tratamientos y 4 repeticiones, los factores fueron 12 portainjertos y 3 cultivares de cítricos. Para la ejecución del experimento se construyó germinadero y viveros para tubetes y bolsas; donde se instaló todos los portainjertos de manera separada y se condujo los viveros en forma muy cuidadosa durante 260 días para luego injertar las variedades mediante el método de T invertida. Se evaluó el comportamiento individual de los portainjertos y de la interacción portainjerto-cultivar mediante la determinación de la altura, diámetro y número de hojas del portainjerto y del brote del injerto, el cálculo de la tasa de crecimiento, porcentaje de sobrevivencia y el análisis de costos. Se concluye que los doce portainjertos estudiados son compatibles con los tres cultivares que son: naranja Cara cara, mandarina Ortanique y limón Sutil en Echarati - La Convención - Cusco; los patrones Lima Rangpur, Limón Rugoso-UCLA y Volkameriana se comportaron como tempranos; C-35, Citrumelo y Carrizo son los intermedios y HRS-942, Sunchusha, Cleopatra, Sunki, GouTou y Shekwasha se comportaron como tardíos y completaron su formación a los 272 días después de la siembra, 56 días después de los tempranos; los doce portainjertos tuvieron efectos sobre las variedades injertadas de forma similar, no se observó precocidad o retraso en el crecimiento de los brotes por efecto de los patrones; el portainjerto Sunchusha y el cultivar naranja Cara cara demostraron tener una mayor tasa de crecimiento en las condiciones de Echarati-La Convención y la naranja Cara cara injertada sobre Limón Rugoso-Ucla, Volkameriana y Lima Rangpur son las combinaciones que presentaron las mayores relaciones beneficio/costo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSAAC | |
dc.subject | Compatibilidad de patrones | |
dc.subject | Compatibilidad de yemas | |
dc.subject | Injerto de citricos | |
dc.subject | Índice de crecimiento | |
dc.title | Compatibilidad de patrones y yemas en injerto de cíctricos en Echarati - La Convención - Cusco | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |