dc.contributorBedoya Mendoza, Juan de la Cruz
dc.creatorGuzman Ceente, Magaly Maribel
dc.creatorSutta Huanca, Holger
dc.date.accessioned2023-01-03T01:45:58Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:26:33Z
dc.date.available2023-01-03T01:45:58Z
dc.date.available2023-06-02T13:26:33Z
dc.date.created2023-01-03T01:45:58Z
dc.date.issued2022
dc.identifier253T20220487
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7068
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552761
dc.description.abstractLa presente investigación trata sobre los marcadores discursivos para fortalecer la redacción de textos argumentativos en los estudiantes de la Institución Educativa San Esteban del Distrito de Yaurisque, Provincia de Paruro-Cusco-2021. Actualmente los educandos muestran una serie de dificultades, entre las cuales resaltamos la habilidad de pronosticar resultados, interpretar los mensajes y enseñanzas, plantear ideas, recomponer argumentos, modificar y crear textos, sin embargo, lo que resalta es la poca capacidad del estudiantado para analizar el contenido de un escrito, diferenciar un punto de vista con un acto u hecho. Por tanto, en los educandos hoy en día la capacidad discursiva no está del todo consolidada, evidencia dificultades esencialmente en el empleo del lenguaje oral y escrito. En este entender la enseñanza debe centrarse en los aspectos mencionados, se debe buscar fortalecer los puntos débiles de los estudiantes, la argumentación en específico se muestra a través de la discusión y el planteamiento de diversas posiciones, esto nos da a entender que la argumentación se apoya en la posición ideal tanto individual como grupal, se emiten juicios, sugerencias. Capítulo I Planteamiento del Problema: En este capítulo se desarrolla la situación problemática, además de la formulación del problema, objetivos, área y línea de investigación y la justificación del estudio. Capítulo II Marco Teórico Conceptual: Se desarrollo en este capítulo el estado del arte del estudio a nivel internacional como nacional, además de las bases teóricas referidas a las variables estudiadas y el marco conceptual correspondiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTextos
dc.subjectRedacción
dc.subjectTexto argumentativo
dc.subjectMarcadores discursivos
dc.titleMarcadores discursivos para fortalecer la redacción de textos argumentativos en los estudiantes de la Institución Educativa San Esteban del Distrito de Yaurisque, Provincia de Paruro-Cusco-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución