dc.contributor | Cardoso Moscoso, Gloria Paulina | |
dc.creator | Fernandez Paccochuco, Lizbeth | |
dc.date.accessioned | 2019-10-08T00:11:57Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T13:26:15Z | |
dc.date.available | 2019-10-08T00:11:57Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T13:26:15Z | |
dc.date.created | 2019-10-08T00:11:57Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | 253T20191116 | |
dc.identifier | M-03/003/2019 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4521 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552677 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre la Gestión del Patrimonio cultural y el Desarrollo Sostenible del Parque Arqueológico de Raqchi – 2017. La metodología utilizada, corresponde a un tipo de investigación descriptiva, no experimental, con un diseño correlacional de corte transversal, aplicado a 18 trabajadores del Parque y 30 pobladores, las técnicas utilizadas son encuestas y los instrumentos cuestionarios a trabajadores, pobladores, agencias de viajes y turistas; los cuales fueron procesados presentando estadística descriptiva con frecuencia y porcentajes y la inferencial utilizando los estadísticos paramétricos chi cuadrado y Tau-b de Kendall. Los resultados hallados nos demuestran: se evidencia una gestión del patrimonio cultural medianamente adecuada en el 44.4% de trabajadores la misma que presenta una relación significativamente alta 0.848 con el Desarrollo Sostenible del Parque Arqueológico de Raqchi el 33.3% indica que existe un desarrollo sostenible medianamente adecuado y 11.1% adecuado, en la gestión del año 2017, y por parte de los operadores de turismo una relación significativa alta 0.704, evidenciando la afirmación con el estadístico Chi cuadrado probando la hipótesis alterna, asimismo de acuerdo a los pobladores, quienes también opinaron sobre el desarrollo sostenible, indican que se tiene un manejo adecuado en el 56.7%, 36.7% indica que es medianamente adecuado, especialmente en el área ambiental, del mismo modo los turistas evalúan con el 50.7 el desarrollo sostenible es adecuado y el 24.7% medianamente adecuado evidenciando un nivel de correlación positiva muy alta de 0.848, al 95% de confianza. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSAAC | |
dc.subject | Gestión del Patrimonio cultural | |
dc.subject | Desarrollo Sostenible | |
dc.subject | Parque Arqueológico | |
dc.title | Gestión del patrimonio cultural y desarrollo sostenible del Parque Arqueológico de Raqchi 2017 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |