dc.contributorCjuno Huanca, Olga Libia
dc.creatorGutierrez Prudencio, Elisa
dc.creatorVillegas Segovia, Aliz
dc.date.accessioned2022-08-03T21:35:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:26:08Z
dc.date.available2022-08-03T21:35:49Z
dc.date.available2023-06-02T13:26:08Z
dc.date.created2022-08-03T21:35:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifier253T20220179
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6626
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552651
dc.description.abstractEl género Diabrótica (Coleóptera, Chrysomelidae), de la provincia de Cusco; posee un comportamiento simpátrico y polífago otorgándole importancia económica; debido a los daños que ocasionan a los principales cultivos agrícolas de la región, tales como maíz, papa, quinua, habas entre otros. El objetivo de la investigación fue la determinación morfológica y cariotípica del género Diabrótica (Coleóptera, Chrysomelidae), de dos localidades, K´ayra y Saylla de la Provincia de Cusco, para lo cual se realizaron 2 muestreos en K’ayra (Febrero y Marzo) colectando 354 especímenes y 2 muestreos en Saylla (Abril y Mayo) colectando 82 especímenes. En base a descripciones de la morfología externa e interna (genitalia), mofometría y cariotipo de las especies, se identificaron dos especies de Diabrótica: Diabrotica speciosa y Diabrótica sicuanica, presentes en cultivos de haba, quinua, maíz, papa y plantones de retama. De acuerdo a la descripción morfológica y morfométrica de las dos especies, se encontró que el mejor carácter para la determinación de las especies, fue la descripción de la morfología del saco interno de la genitalia del macho es así que D. speciosa presenta 3 escleritos en su saco interno, uno laminar dentado y 2 espinosos y D. sicuanica presenta en su saco interno 4 escleritos uno laminar y dentado y 3 espinosos, el número cromosómico para D. speciosa fue de 2n = 21 cromosomas en el macho y 22 en la hembra, con un NF= 40, según el sistema X0/XX para la determinación del sexo, se determinó10 pares autosómicos metacéntricos y un gonosoma “X” metacéntrico, para D. sicuanica fue de 2n = 19 cromosomas en el macho y 20 en la hembra, con un NF= 36 y según el sistema X0/XX para la determinación del sexo, se determinó 9 pares de autosomas metacéntricos y un gonosoma “X”, submetacéntrico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGénero Diabrótica
dc.subjectDiabroticita Chapbred
dc.subjectDeterminación morfológica
dc.titleDeterminación morfológica y cariotípica del género Diabrótica (Coleoptera, Chrysomelidae), en las localidades de K´ayra y Saylla de la provincia de Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución