dc.contributorCardeña Unda, Karina
dc.creatorQuispe Huillca, Yesica
dc.date.accessioned2023-03-23T16:54:12Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:26:04Z
dc.date.available2023-03-23T16:54:12Z
dc.date.available2023-06-02T13:26:04Z
dc.date.created2023-03-23T16:54:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifier253T20230015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7189
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552626
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es comparar las características de la automedicación en tiempos de pandemia COVID-19, en personas adultas entre zonas urbana y rural del distrito de Santiago – departamento de Cusco, en el periodo de noviembre 2021-enero 2022. Materiales y métodos: El diseño metodológico fue descriptivo, comparativo, analítico, transversal. Se utilizó un cuestionario para la encuesta validado por juicio de expertos y se aplicó a 400 personas, 200 zona rural y 200 zona urbana. Resultados: La prevalencia de la automedicación del total de la población fue 72.3%; 65.5% en la zona rural y 79.0% en la zona urbana; de los cuales en mayor proporción fueron mujeres 55.7% en zona rural y 64.6% zona urbana; tenían entre 18-25 años 35.1% zona rural y 36.1% zona urbana; soltero 40.5% zona rural y 55.1% zona urbana; su hogar estuvo conformado de 2-3 personas 39.7% zona rural y 36.1% de 4-5 personas zona urbana; 40.5% son trabajadores independientes zona rural y 38.0% trabajador dependiente zona urbana; tuvieron un ingreso mensual de 0-500 soles 66.4% zona rural y 32.3% zona urbana. Conclusiones: Las personas adultas de la zona urbana se automedicaron más que la zona rural y este se ve vio influenciada por la diversidad de características que conllevan a la automedicación. Se evidenció diferencias en algunas características de la automedicación en la zona rural y urbana como nivel de instrucción, ocupación, influencia de la publicidad, número de integrantes que conforman su hogar, grupo farmacológico utilizado, etc.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectAutomedicación
dc.subjectCovid-19
dc.subjectZona rural
dc.subjectZona urbana
dc.titleComparación de las características de la automedicación en tiempos de pandemia de Covid-19, en personas adultas entre zonas urbana y rural del distrito de Santiago-Cusco, noviembre 2021-enero 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución