dc.contributorEspezua Montes De Oca, Judith Gladis
dc.creatorFarfán Cárdenas, Liliana Julia
dc.date.accessioned2019-03-21T21:56:39Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:25:57Z
dc.date.available2019-03-21T21:56:39Z
dc.date.available2023-06-02T13:25:57Z
dc.date.created2019-03-21T21:56:39Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170472
dc.identifierEN/028/2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3863
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552599
dc.description.abstract"FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA DE LA SUPLEMENTACION CON MULTIMICRONUTRIENTES EN NIÑOS DE 6 A 36 MESES DEL CENTRO DE SALUD DE POMACANCHI 2017". Objetivo: Determinar la relación entre los factores de la madre, del niño de 6 a 36 meses, del personal de Enfermería y la adherencia a la suplementación con multimicronutrientes del Centro de Salud de Pomacanchi 2017. Diseño metodológico: Descriptivo, correlacional y transversal, constituido por una población de 74 niños de 6 a 36 meses, 74 madres y 5 Licenciados (as) de Enfermería. La recolección de la información se hizo mediante una entrevista estructurada, una guía de observación y una ficha de recolección de datos sobre los factores de la madre, del niño de 6 a 36 meses y del personal de enfermería. Los cuales fueron validados por juicio de expertos; Para el análisis de datos se hizo uso del chi cuadrado. Resultados: Se halló que el 67,6% de madres son de grado de instrucción primario, el 95,9% de los niños poseen entre 6 a 18 meses de edad y en su mayoría son de sexo femenino, el 59,46% del personal de enfermería recibió capacitación, el nivel cognitivo de las madres fue regular en un 47,3%, además tuvieron una actitud negativa en un 83,8%, dentro de los factores del niño, el 62,16% presentó desnutrición, el 71,62% no consume el preparado, el 55,41% presentó estreñimiento, y el 60,82% presentó enfermedades durante la suplementación. Respecto a los factores del personal de Enfermería, un 50,0% brindó una deficiente consejería y un 81,1% no realiza visitas domiciliarias. En cuanto a la adherencia, el 83,8% presentó una baja adherencia a la suplementación. Conclusión: Al aplicar el estadígrafo del chi cuadrado, el nivel de significancia (p<0,05); por tanto existe relación significativa entre el factor cognitivo y actitudinal de la madre, los efectos colaterales, las enfermedades del niño, las visitas domiciliarias del personal de salud con la adherencia a la suplementación con multimicronutrientes; Sin embargo no tiene relación con la consejería que brinda el personal de enfermería ni con el estado nutricional del niño.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectAdherencia
dc.subjectSuplementación
dc.subjectMultimicronutriente
dc.subjectNiño de 6 a 36 meses
dc.subjectFactores
dc.titleFactores relacionados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Pomacanchi 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución