dc.contributorHolgado Abarca, Federico
dc.creatorCascamayta Bombilla, Nayrut Tati
dc.creatorGomez Rendon, Maria Lucrecia
dc.date.accessioned2019-08-19T13:31:15Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:25:21Z
dc.date.available2019-08-19T13:31:15Z
dc.date.available2023-06-02T13:25:21Z
dc.date.created2019-08-19T13:31:15Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190413
dc.identifierCO/006/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4364
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552442
dc.description.abstractLa integración del mundo ha cambiado la forma en que las organizaciones operan y se relacionan entre sí, los estados financieros para ser comparables deben cumplir con las Normas Internacionales de Información Financiera. Las empresas del sector de la construcción son consideradas parte del grupo de empresas estratégicas de nuestro país debido a que dinamizan la economía, no sólo por la cantidad de empleos que producen, sino porque inciden indirectamente sobre otros sectores de la misma, en los cuales se desarrollan sus proveedores y clientes, puesto también que su crecimiento o estancamiento muestra la capacidad de inversión a largo plazo que tiene un país. Tesis previa a la obtención del título de Contador Público “NIVEL DE APLICACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 11 Y COMITÉ DE INTERPRETACIONES DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA 15 EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE LA CIUDAD DEL CUSCO 2014-2015”, el presente trabajo se desarrolló bajo el enfoque de investigación cuantitativa, la muestra para la realización del presente estudio estuvo conformado por 45 empresas constructoras que cuentan con su domicilio fiscal en el distrito de Cusco a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, esto con el fin de acumular información de interés para la investigación. El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar el nivel de aplicación de la NIC 11 Y CINIIF 15 en las empresas constructoras de la ciudad del Cusco, siendo esta información una herramienta útil para analizar el nivel de adopción en las empresas de este sector. Los resultados del trabajo de campo mostraron que el nivel de aplicación de la NIC 11 y CINIIF 15 es parcial puesto que las empresas constructoras aplican solo algunos lineamientos establecidos en las mencionadas normas contables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectContrato de construcción
dc.subjectContrato a precio fijo
dc.subjectContrato de margen sobre costo
dc.titleNivel de aplicación de la norma internacional de contabilidad 11 y el comité de interpretaciones de las normas internacionales de información financiera 15 en las empresas constructoras de la ciudad del Cusco 2014- 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución