dc.contributorYabar Landa, Erick
dc.creatorIruri Robles, Xiomara
dc.date.accessioned2022-08-22T04:13:38Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:24:44Z
dc.date.available2022-08-22T04:13:38Z
dc.date.available2023-06-02T13:24:44Z
dc.date.created2022-08-22T04:13:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifier253T20221071
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6656
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552269
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de enero a diciembre del 2020 en el departamento del Cusco, se ha determinado las especies de avispas de la familia Pompilidae (Hymenoptera) por su taxonomía de genitalias y su distribución en el Valle del Cusco. Se estudió el material de la Colección Entomológica Cusco de la Universidad San Antonio Abad del Cusco. El material fue etiquetado y montado y ordenado de acuerdo a las normas internacionales vigentes. Se han determinado diez especies correspondientes a la familia Pompilidae, dos de ellas pertenecientes a la sub Familia Ceropalinae: Ceropales sp, e.Irenangelus sp.; cinco pertenecientes a la sub Familia Pepsinae: Entypus peruvianus (Rohwer, 1913), Pepsis tolteca Lucas, 1895, Pompilocalus carrascoi Roig-Alsina, 1989, Pompilocalus edmondii (Brethes, 1924), Priocnessus hondurensis Dreisbach, y tres de la tribu Pompilini: Anoplius cujanus (Holmberg, 1881), Anoplius nigritus (Dahlbom, 1843) y Arachnospila sp. El mapa elaborado muestra una amplia distribución de las especies estudiadas. El análisis multivariado muestra dos grupos de especies: a) un primer sub grupo con las especies Ceropales y Pepsis tolteca, Irenangelus sp, Entypus peruvianus; un segundo sub grupo con Entypus peruvianus, Irenangelus; b) Un segundo grupo formado por las especies Pompilocalus carrascoi, Priocnessus hondurensis y Pompilocalus edmondi.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectTaxonomía de la genitalia
dc.subjectAvispas
dc.subjectHymenoptera, Vespoidea
dc.titleImportancia taxonómica de la genitalia en avispas de la familia pompilidae (Hymenoptera, Vespoidea)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución