dc.contributorEscalante Guzman, Ruben Dario
dc.creatorPuma Ancco, Roberto Justo
dc.date.accessioned2019-09-09T23:33:40Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:24:44Z
dc.date.available2019-09-09T23:33:40Z
dc.date.available2023-06-02T13:24:44Z
dc.date.created2019-09-09T23:33:40Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190455
dc.identifierMD/072/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4411
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552267
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es determinar la asociación entre el puntaje de Apgar a los 5 minutos y la mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional del Cusco, 2016-2018 Métodos: Se realizó un estudio analítico, longitudinal, observacional y de cohorte retrospectivo de 9 894 nacidos vivos en el Hospital Regional de Cusco entre 2016-2018, sin anomalías congénitas, peso al nacer ≥ percentil 10 (2490 g), en el pre termino y a término; previamente se realizó un análisis multivariado para el ajuste de las variables de confusión; se calculó los riesgos relativos (RRs, IC 95% y p<0.05) de las muertes precoces y neonatales entre el Apgar bajo (0-3) y moderado (4-6) a los 5 minutos con respecto al Apgar normal (7-10). Se utilizó las pruebas estadísticas de Kolmogorov- Smirnov, Ji al cuadrado, corrección de Yates, Razón de verosimilitud, Regresion logistica múltiple, Modelo de Cox y el método de Kaplan-Meier. El puntaje de Apgar a los 5 minutos estuvo asociado con la muerte neonatal precoz, por cada aumento de 3 puntos en el puntaje de Apgar disminuyo relativamente el riesgo de mortalidad (odds) en un 63% [OR+3=e (-0,328 *3) = 0.374, IC 95% (0.625-0.831) y p<0.001]. El Apgar <7 estuvo asociado con un incremento del riesgo de muerte precoz [RR=176, IC 95% (11.16, 2779.7) y p <0.001] que fue mayor que el riesgo de muerte neonatal [RR=88.7, IC 95% (8.11, 956.9) y p <0.001] en neonatos a término. El Apgar ≤3 estuvo asociado con un incremento del riesgo de muerte precoz [RR=1189, IC 95% (81.21, 17404.4) y p <0.001] que fue aproximadamente el doble del riesgo relativo de muerte neonatal [RR=595, IC 95% (59.71, 5918.83) y p <0.001] en neonatos a término. No se determinó la asociación ni el riesgo de muerte precoz para el puntaje de Apgar <7 en el pretérmino, porque no hubo casos de muerte neonatal precoz en pretérminos, sin anomalías congénitas y peso ≥ percentil 10 (2490 g). El puntaje de Apgar a los 5 minutos estuvo asociado con la supervivencia, por cada aumento en 3 puntos en el puntaje de Apgar, disminuyo relativamente el riesgo de mortalidad (hazard) en un 26% [HR+3=e (-0,1 *3) = 0.741, IC 95% (0.830-0.986) y p=0.02]. Las medianas de supervivencia en neonatos con puntaje de Apgar ≤3 y Apgar 4-6 fueron de 1009 días (aprox. 2 anos 9 meses) y 915 días (aprox. 2 anos 6 meses); para el Apgar ≥7 no existio la supervivencia mediana porque al final del estudio sobrevivieron más del 50% [test Log Rank (Mantel-Cox), Chi-cuadrado=1388.7, 2 grados de libertad y p<0.001]. Se encontró mayor fuerza de asociación entre el puntaje de Apgar a los 5 minutos y la mortalidad precoz que con la mortalidad neonatal en neonatos a término y una asociación significativa del puntaje de Apgar a los 5 minutos con la supervivencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectPuntaje de Apgar
dc.subjectMortalidad neonatal precoz
dc.titlePuntaje de Apgar a los 5 minutos y mortalidad neonatal precoz en el Hospital Regional de Cusco, 2016 - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución