dc.contributorAyma Cornejo, Luis
dc.creatorCondori Huaman, Marco Michel
dc.date.accessioned2020-02-11T22:52:33Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:24:11Z
dc.date.available2020-02-11T22:52:33Z
dc.date.available2023-06-02T13:24:11Z
dc.date.created2020-02-11T22:52:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier253T20200047
dc.identifierBI/001/2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5173
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552138
dc.description.abstractLa presente investigación se llevó a cabo en la laguna de Huacarpay (Distrito de Lucre-Provincia Quispicanchi – Región Cusco), entre los meses de marzo a octubre del año 2019, con el objetivo de conocer la población, su crecimiento y desplazamiento de Cyprinus carpio (carpa común). Se siguió la metodología de captura, marcación y recuperación de los ejemplares. Para la estimación de la población se aplicó el método de Schnabel consecuente de la captura, marcación y recuperación de los ejemplares, de múltiples marcas con sus respectivos intervalos de confianza, así mismo el crecimiento se estimó mediante una relación simple de longitud total - peso total y de regresión potencial para estimar el tipo de crecimiento. También se consideró otras características como tasa absoluta de crecimiento, factor de condición y otros. Para determinar su alimentación se aplicó observación directa del contenido estomacal, comparaciones de las branquiespinas en relación al tubo digestivo y abertura de la boca. Según el método A de Schnabel, la población es de 201 individuos y según el método B Schnabel, la población estimada es 217 individuos. Del registro total para ambos sexos de peso y talla, se obtuvo la regresión potencial, cuyo valor ecuacional es y = 0.0148x2.9907, determinando un tipo de tipo de crecimiento Isométrico. En lo alimenticio, el Grado de digestibilidad predomina el grado III (Digerido) con 77.5 %, grado de llenura o repleción gástrica predomina el grado III (Estomago casi lleno) con 42.5%, el Grado de Engrasamiento visceral predomina el grado II (Peces poco magros) con 62.5%. La proporción de sexos es cercana a 1.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectEvaluación de la población
dc.subjectCarpa común
dc.subjectCrecimiento y Desplazamiento
dc.titleEvaluación de la población de Carpa Común (Cyprinus carpio (Linnaeus, 1758)), su crecimiento y desplazamiento en la laguna de Huacarpay, Lucre - Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución