dc.contributorAmpuero Casquino, Lucio Enrique
dc.contributorCucho Dolmos, Hernan Carlos
dc.creatorHuayllani Conza, Fredy Efrain
dc.date.accessioned2022-08-03T21:35:48Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:24:00Z
dc.date.available2022-08-03T21:35:48Z
dc.date.available2023-06-02T13:24:00Z
dc.date.created2022-08-03T21:35:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier253T20220177
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6624
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552086
dc.description.abstractEl estudio “Índice de fragmentación del ADN espermático en semen de llamas (Lama glama) durante el proceso de criopreservación” se realizó de diciembre 2019 a septiembre 2020, se llevó a cabo en el Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos CICAS – La Raya, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El objetivo del estudio fue determinar el índice de fragmentación del ADN espermático de semen llamas (Lama glama) durante el proceso de criopreservación. Se realizaron 4 colectas por cada uno de las 5 llamas macho por el método de electroeyaculación. Las muestras obtenidas fueron degelificadas y en este momento se realizó la evaluación del semen en fresco, luego las muestras se diluyeron con dilutor base Tris y refrigeradas por 2.5 horas hasta alcanzar la temperatura de 5°C, momento en que se evaluó el semen refrigerado. La última evaluación seminal se realizó al descongelado después de 7 días de congelar la muestra. Para motilidad y vitalidad espermática, no se encontró diferencias significativas (p<0.05) entre el semen fresco y refrigerado, pero si (p<0.01) con la etapa de descongelado; con respecto a la evaluación de la morfometría espermática, no se observó diferencias significativas (p<0.05) para las variables ancho, área, elipticidad, rugosidad y elongación de la cabeza y ancho de la pieza intermedia. No se encontró diferencias significativas (p<0.05) en el análisis de la funcionalidad de la membrana espermática e integridad acrosomal en muestras de semen fresco, refrigerado y descongelado. No se halló diferencias significativas (p<0.05) en el análisis del índice de fragmentación de ADN espermático (IFAE) en semen de llama en fresco, refrigerado y descongelado. Tampoco se ha identificado correlación entre el porcentaje de espermatozoides fragmentados con el porcentaje de vitalidad, integridad acrosomal y funcionalidad de la membrana espermática (p<0.05). Se concluye que el proceso de refrigeración y congelación utilizado en este trabajo de investigación no afecto el índice de fragmentación de ADN espermático (IFAE) de llama.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectÍndice de fracmentación
dc.subjectADN espermático
dc.subjectLama glama
dc.titleÍndice de fragmentación del ADN espermático en semen de llamas (Lama glama) durante el proceso de criopreservación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución