dc.contributorJavier Ramos, Rosa Maria
dc.creatorJimenez Ochoa, Lourdes Joshelin
dc.creatorHuaita Ccolque, Milagros
dc.date.accessioned2021-12-20T22:06:34Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:23:54Z
dc.date.available2021-12-20T22:06:34Z
dc.date.available2023-06-02T13:23:54Z
dc.date.created2021-12-20T22:06:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier253T20210330
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6552066
dc.description.abstractLa presente investigación “Consumo de alcohol y violencia intrafamiliar de los pobladores en los centros poblados de Huayllarcocha y Yuncaypata, distrito Cusco -2020”. Tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el consumo de alcohol y violencia intrafamiliar de los pobladores en los centros poblados de Huayllarcocha y Yuncaypata, distrito Cusco – 2020. El tipo de estudio es descriptivo - correlacional, con una población de 180 pobladores (consumidor de alcohol y familiar). La técnica que se utilizó fue la entrevista y como instrumentos dos encuestas estructuradas: Test de Audit modificado y violencia intrafamiliar. De los pobladores consumidores de alcohol, 46.6% tienen edades entre 20 a 59 años, 73.3% son de sexo masculino, 28.9% tienen educación secundaria, 66.7% son de religión católica y el 42.2% tienen ingresos mensuales de 700 a 1500 soles; 38.9% presentan dependencia de alcohol. En cuanto a la violencia física y psicológica que ejercen a nivel intrafamiliar los consumidores de alcohol, 33.4% de los pobladores ejercen violencia física moderada y el 50.0% ejercen tanto acoso afectivo como manipulación mental. Respecto a la relación entre el consumo de alcohol y la violencia física intrafamiliar, 17.8% de los pobladores con dependencia de alcohol ejercen violencia física moderada. Según la relación entre el consumo de alcohol y la violencia psicológica intrafamiliar, 24.4% de los pobladores con dependencia de alcohol ejercen tanto acoso afectivo como manipulación mental. Se concluye que existe una relación significativa entre el consumo de alcohol y la violencia física intrafamiliar (p < 0.05); igualmente se encontró una relación significativa entre el consumo de alcohol y la violencia psicológica intrafamiliar (p < 0.05).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectConsumo de alcohol
dc.subjectViolencia intrafamiliar
dc.subjectCentros poblados
dc.titleConsumo de alcohol y violencia intrafamiliar de los pobladores en los centros poblados de Huayllarcocha y Yuncaypata, distrito Cusco – 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución