dc.contributorSaco Mendez, Santiago Maximo
dc.creatorBayona Figueroa, Xavier Emerson
dc.date.accessioned2019-09-02T15:26:46Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:23:34Z
dc.date.available2019-09-02T15:26:46Z
dc.date.available2023-06-02T13:23:34Z
dc.date.created2019-09-02T15:26:46Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190420
dc.identifierMD/069/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4408
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551990
dc.description.abstractLa integridad en investigación es la adherencia activa a valores, principios y prácticas del proceso investigativo y de publicación. Se ha visto que dicha adherencia no existe en una gran proporción de estudiantes universitarios. En Perú, existe poca investigación acerca de plagio en estudiantes universitarios y hay poco interés por erradicar este tipo de conductas. CONCYTEC será el ente encargado de aplicar sanciones en los casos de mala conducta científica, sin embargo aún no existen criterios para determinar las sanciones en el sector académico peruano. Así el objetivo será determinar la frecuencia y los factores asociados a la conducta responsable en investigación (CRI) en los estudiante de medicina humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) según SENESCYT (Secretaría Ecuatoriana de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación). Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y correlacional. Se evaluó las tesis en dos momentos: el primero mediante la evaluación externa de las características de la redacción de la tesis en busca de indicios de plagio; el segundo, mediante la aplicación del software de detección de plagio Urkund. Se utilizó una ficha de recolección de datos la cual fue evaluada por criterio de expertos. Se sustentaron 197 tesis entre enero de 2015 y Diciembre de 2018, pero 35 fueron excluidas por no encontrarse en formato digital.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectConducta responsable
dc.subjectInvestigación científica
dc.subjectAsesoría y mentoría
dc.titleConducta responsable en investigación y factores asociados en las tesis de estudiantes de Medicina Humana, UNSAAC, 2015-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución