dc.contributorValer Bellota, Pavel Humberto
dc.creatorCáceres Villena, Alexandra Silvia
dc.creatorHuamanquispe Quintana, Rocío Ruth
dc.date.accessioned2019-03-08T20:10:53Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:22:33Z
dc.date.available2019-03-08T20:10:53Z
dc.date.available2023-06-02T13:22:33Z
dc.date.created2019-03-08T20:10:53Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190110
dc.identifierDR/001/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3787
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551718
dc.description.abstractNuestra investigación se orienta al estudio de las barreras procesales y procedimentales en nuestra Región. Siendo que el Cusco es una de las regiones con mayor incidencia de este delito a nivel nacional; tomando especial atención de las provincias de Cusco y Quispicanchis; y por otra parte una de las regiones que cuenta con instituciones especializadas en el tratamiento de este delito, a partir del Plan de Nacional de Lucha contra la Trata de Personas 2011-2016. El objetivo principal de la tesis es determinar cuáles son las barreras de acceso a la justicia que afrontan las víctimas en el delito de trata de personas en la Región de Cusco, y dentro de ellas las barreras procesales y procedimentales, como objetivos específicos de la investigación. Para efectos de la presente investigación, se entenderá como barreras de acceso a la justicia no sólo a los obstáculos para llegar al órgano jurisdiccional formulando alguna pretensión y a las dificultades para obtener una pronta y justa resolución de la disputa en que una persona se vea envuelta1; sino también a las necesarias decisiones que permitan que, una vez planteada la acción correspondiente, ella sea considerada en tiempo y forma para no hacer ilusorios los derechos pretendidos o defendidos2. Para fines de la presente investigación, existen dos clases de barreras de acceso a la justicia: barreras procesales y barreras procedimentales, ensayándose en la hipótesis de la investigación la identificación de estas dos tipos de barreras, dejando a salvo la posibilidad de encontrar más a partir del trabajo de campo en la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectTrata de personas
dc.subjectDerechos Humanos
dc.titleAcceso a la justicia de las víctimas de trata de personas: estudio de las barreras procesales y procedimentales en la región de Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución