dc.contributorCucho Dolmos, Hernan Carlos
dc.contributorLazarte Aico, Luis Felipe
dc.creatorMuñoz Calderon, Elso
dc.date.accessioned2019-09-02T15:26:44Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:22:26Z
dc.date.available2019-09-02T15:26:44Z
dc.date.available2023-06-02T13:22:26Z
dc.date.created2019-09-02T15:26:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifier253T20190433
dc.identifierZO/019/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551683
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de características de la fibra de alpacas del programa de mejoramiento genético del proyecto de la Competitividad de la Producción de Camélidos Domésticos en la Provincia de Espinar – Cusco”, se realizó en los distritos de Alto Pichigua, Condoroma, Espinar, Ocoruro, Pallpata, Pichigua y Suykutambo, de la provincia de Espinar, ubicado a una altitud de 3927 m.s.n.m. con el objetivo de evaluar las características de la fibra de alpacas huacaya blancos, por un periodo de siete meses; cuyas variables fueron lugar, sexo y edad; se analizaron 7681 muestras de fibra utilizando el equipo OFDA 2000. Entre los resultados se tiene: según sexo se obtuvo un diámetro de fibra (DF) de 21,54 ± 3,07 μm.; y 21,71 ± 3,19 μm. en hembras y machos respectivamente, no mostrando diferencias significativas (P >0,05). Según edad (dientes de leche, dos dientes, cuatro dientes y boca llena) se observa un incremento de 1 micra conforme se incrementa la edad, mostrando diferencias significativas (P <0,05). Entre los resultados de otras características están el Coeficiente de Variabilidad del Diámetro de Fibra de 22,26 ± 2,20%; el Factor de Confort de 92,75 ± 8,75 %; el Mínimo y Máximo de Finura de 19,32 ± 2,95 y 24,43 ± 3,41 μm respectivamente; el Índice de Curvatura de 44,18 ± 8,28 °/mm; el C. Hauteur de 65,69 ± 11,36 mm. Por otro lado, se determinó la relación entre las características obteniéndose una correlación muy buena y negativa entre el Diámetro de Fibra y el Factor de Confort (r = - 0,964) y una correlación moderada y negativa entre el Diámetro de Fibra e Índice de Curvatura (r = - 0,549).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectFibra de alpaca
dc.subjectMejoramiento genético
dc.subjectAlpacas-Perú
dc.titleEvaluación de características de la fibra de alpacas del programa de mejoramiento genético del Proyecto Camélidos de la provincia de Espinar - Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución