dc.contributorMontoya Jara, Nilton Mariano
dc.creatorMendoza Nina, Renato Hector
dc.date.accessioned2022-09-07T16:33:53Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:22:20Z
dc.date.available2022-09-07T16:33:53Z
dc.date.available2023-06-02T13:22:20Z
dc.date.created2022-09-07T16:33:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier253T20221089
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6765
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551650
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación es analizar la permeabilidad del concreto fisurado mediante la aplicación de bacterias. El presente estudio tiene dos áreas específicas que se desarrolló tanto el componente biológico e ingenieril. Se utilizó la especie Bacillus subtilis y prismas de concreto (100 mm x 100 mm x 340 mm). La parte experimental es referida al cultivo de la bacteria y la obtención de esporas bacterianas; por otra parte, el componente ingenieril fue la elaboración del concreto con una resistencia a flexión de f´c =210 kg/cm2, la misma que se asemeja a elementos estructurales de las infraestructuras. La aplicación de la solución bioreparadora fue en las fisuras mediante el proceso de inmersión de muestras de concreto, donde las bacterias inducieron la precipitación de calcita en las fisuras. La evaluación del efecto curativo de las fisuras (e = 1 mm) se determinó mediante la prueba de permeabilidad a los 30 días sin la aplicación de bacterias; a los 54 y 86 días con la aplicación de bacterias. Asimismo, la curación de las fisuras se analizó mediante un estereoscopio con aumento de 16X y 32X. Los Resultados experimentales indicaron que, las fisuras de las muestras de concreto que no fueron tratados con las bacterias no fueron bioreparadas por tal motivo la permeabilidad en estas muestras fue mayor en comparación con muestras que fueron tratados con las bacterias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConcreto
dc.subjectHumedad
dc.subjectEsporas bacterianas
dc.subjectPermeabilidad
dc.titleAnálisis de la permeabilidad del agua en el concreto mediante la aplicación de bacterias (bioconcreto), Cusco - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución