dc.contributorContreras Arana, Odilon
dc.creatorSaraya Mendoza, Hector
dc.date.accessioned2017-12-27T18:23:08Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:22:17Z
dc.date.available2017-12-27T18:23:08Z
dc.date.available2023-06-02T13:22:17Z
dc.date.created2017-12-27T18:23:08Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160146
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2618
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551638
dc.description.abstractEl desarrollo del presente trabajo obedece a la necesidad como aporte a la Compañía Minera Max Pala sac. Considerando los lineamientos de operación para que les permita con la aplicación del contenido del presente y con la intensión de optimizar el ciclo de minado con nuevos equipos en el método de explotación corte y relleno ascendente en esta unidad. La tesis denominado "Optimización del Ciclo de Minado para Alcanzar una Producción de 1000 a 2000 TM en los Tajeos de la Compañía Minera Max Pala S.A.C. Caylloma - Periodo 2016", es un trabajo que presenta una alternativa para la explotación de los Tajeos, obteniendo mejores resultados en su producción, para lo cual se plantea cambiar la malla de perforación de minado (Breasting-Realce) y cambiar algunos equipos del ciclo de minado por otros equipos dinámicos, el cual aumentara la producción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectPerforación de minado
dc.subjectBreasting-realce
dc.subjectGeomorfología
dc.titleOptimización del ciclo de minado para alcanzar una producción de 1000 a 2000 tm en los tajeos de la compañía minera max pala s.a.c. caylloma - periodo 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución