dc.contributorDíaz Ugarte, Jorge Luis
dc.creatorBorda Paco, Gloria Stephany
dc.creatorAuccahuaqui Huallparimachi, Renee
dc.date.accessioned2017-12-27T00:02:32Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:22:09Z
dc.date.available2017-12-27T00:02:32Z
dc.date.available2023-06-02T13:22:09Z
dc.date.created2017-12-27T00:02:32Z
dc.date.issued2016
dc.identifier253T20160461
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2275
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551603
dc.description.abstractLa ciencia y la tecnología van creciendo a un paso acelerado y esto hace que las instituciones de todo tipo, entre estas; las de educación superior, tengan la necesidad de contar con medios de comunicación que vayan acorde con las nuevas facilidades tecnológicas que existen en la actualidad, para facilitar la gestión administrativa en las organizaciones. La educación es un servicio que debe mejorarse con la aplicación de sistemas de información, puesto que se busca satisfacer las necesidades de los usuarios, permitiéndoles interrelacionar tanto docentes como alumnos, además de lograr una mejor difusión de la información en beneficio de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas. Los sistemas de información permiten a una organización gastar menos tiempo en la búsqueda de información para resolver un problema. La productividad se incrementa a medida que el conocimiento de la organización es más accesible y la información más precisa. Esto lleva a tener usuarios mejor informados y con la posibilidad de poder generar conocimiento, ayudando a facilitar la investigación. Al final, se terminará logrando una mejor gestión administrativa de la organización. La revolución acelerada de los sistemas de información ha cambiado la forma gestionar las organizaciones. Los sistemas de información han repercutido a todas las ciencias, convirtiéndose en una herramienta para el desarrollo de nuevas formas de lograr alcanzar objetivos. El sistema de información para la gestión administrativa del Instituto de Investigación de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas será adaptado a las necesidades de los usuarios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectTecnología de la información
dc.subjectFunciones administrativas
dc.subjectGestión administrativa
dc.titleSistema de información para la gestión administrativa del instituto de investigación de la escuela profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución