dc.contributorVillanueva Tapia, Pedro Francisco
dc.creatorRocha Ccajia, Pedro Mario
dc.date.accessioned2017-12-26T21:15:55Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:22:08Z
dc.date.available2017-12-26T21:15:55Z
dc.date.available2023-06-02T13:22:08Z
dc.date.created2017-12-26T21:15:55Z
dc.date.issued2017
dc.identifier253T20170021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2092
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6551600
dc.description.abstractLa investigación nos muestra dos visiones del presupuesto, la primera a partir del conocimiento y ejecución del presupuesto llevado a cabo por la autoridad local y los funcionarios de la municipalidad distrital de Limatambo, que a partir de su conocimiento nos han permitido conocer la funcionalidad de este proceso, asimismo la segunda visión está dada a partir de la participación de la sociedad civil en este proceso y eso nos ha permitido conocer algunos detalles de mucha importancia sobre los procesos participativos dentro de la jurisdicción del distrito. El trabajo de investigación está desarrollado en tres capítulos, que fueron estructurados de acuerdo a las pautas generales de investigación exigidas por la Escuela Profesional de Economía, los cuales se detallan a continuación: En el primer capítulo se muestra el presupuesto público y la participación ciudadana donde se desarrolla las hipótesis, asimismo se desarrolla el marco teórico y metodológico, en un primer momento se realiza el marco referencial seguidamente las bases filosóficas y finalmente el análisis conceptual de las variables que intervienen en la investigación, en un segundo punto se analiza el marco metodológico donde se muestra todas aquellos métodos y técnicas utilizadas en la investigación. En el segundo capítulo se analiza el gobierno local de Limatambo, el cual se sub divide en dos partes importantes, la primera se desarrolla la caracterización del distrito de Limatambo donde se considerada su ubicación, limites, recursos entre otros factores de mucha importancia, en una segunda parte se realiza un análisis sobre el presupuesto del gobierno local de Limatambo donde se muestra los presupuestos de los últimos 3 años, asimismo su ejecución y la priorización de proyectos dentro del proceso del presupuesto participativo. En el tercer capítulo se analiza el conocimiento y percepción de las autoridades, funcionarios y los representes de la sociedad civil. Finalmente el trabajo de investigación tiene conclusiones, recomendaciones y la bibliografía utilizada en la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.subjectPresupuesto participativo
dc.subjectLimatambo
dc.subjectConfinaciamiento de los Proyectos
dc.subjectPIA
dc.titleEl presupuesto participativo como instrumento de gestión para la toma de decisiones en la asignación y ejecución de presupuesto de inversiones de la municipalidad distrital de Limatambo, período 2015-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución